miércoles, 22 de junio de 2011

E-LEARNING

¿Qué es e-learning?

E-learning es un sistema de educación que funciona a través de un medio electrónico, este medio brinda distribución, participación y apoyo al aprendizaje, normalmente disponible en Internet y es accedido por distintos usuarios desde distintos lugares y en diversos horarios por medio de un ordenador, el sistema proporciona recursos digitales, y tutorías virtuales, tales recursos tienen características propias de recursos del aprendizaje e-learning, éstas son: accesibilidad, adaptabilidad, durabilidad y reusabilidad.


CONCEPTO
 
El concepto de e-learning se define de muchas formas diferentes fundamentalmente debido a que los actores que de él hacen uso son muy diversos, cada uno con su idiosincrasia y su ámbito de aplicación.

Desde la perspectiva de su concepción y desarrollo como herramienta formativa, los sistemas de e-learning tienen una dualidad pedagógica y tecnológica. Pedagógica en cuanto a que estos sistemas no deben ser meros contenedores de información digital, sino que ésta debe ser transmitida de acuerdo a unos modelos y patrones pedagógicamente definidos para afrontar los retos de estos nuevos contextos. Tecnológica en cuanto que todo el proceso de enseñanza-aprendizaje se sustenta en aplicaciones software, principalmente desarrolladas en ambientes web, lo que le vale a estos sistemas el sobrenombre de plataformas de formación.

Desde la perspectiva de su uso se podría distinguir la visión que tienen sus usuarios finales, que con independencia de su madurez y formación, verán al sistema e-learning como una fuente de servicios para alcanzar su cometido formativo. No obstante, también es factible diferenciar una visión de organización, en la que se definen el alcance y los objetivos buscados con la formación basada en estos sistemas, distinguiéndose una visión académica y una visión empresarial.

Si se toma como referencia la raíz de la palabra, e-learning se traduce como “aprendizaje electrónico”, y como tal, en su concepto más amplio puede comprender cualquier actividad educativa que utilice medios electrónicos para realizar todo o parte del proceso formativo.
Existen definiciones que abren el espectro del e-learning a prácticamente a cualquier proceso relacionado con educación y tecnologías, como por ejemplo la definición de la American Society of Training and Development que lo define como “término que cubre un amplio grupo de aplicaciones y procesos, tales como aprendizaje basado en web, aprendizaje basado en ordenadores, aulas virtuales y colaboración digital. Incluye entrega de contenidos vía Internet, intranet/extranet, audio y vídeo grabaciones, transmisiones satelitales, TV interactiva, CD-ROM y más”.


Características De E-Learning

Elimina distancias físicas.
Flexibilidad de horarios.
Favorece la interacción.
Facilita el aprendizaje permanente.
El formador no es el depositario del conocimiento.
Atiende a muchos en grupos reducidos.
Creación compartida del conocimiento.
Reutiliza contenidos formativos.


TIPOS

El CBT (computer based training) o CAI (computer assisted instruction), aprendizaje basado en computador o instrucción asistida por computador, fue implantado en múltiples instituciones educativas y organizaciones. Estaba basado en la lectura e incorporaba mecanismos de realimentación pregunta-respuesta, convirtiendo al alumno en un ente más activo dentro de su propio proceso formativo.

El IBT (Internet based training) fue el siguiente paso evolutivo de los sistemas de aprendizaje basados en computador, CBT. Con la llegada de Internet los contenidos podían llegar a sus destinatarios a través de Internet o de la intranet.

El WBT (web based training) consiste en el aprendizaje haciendo uso de la web, a través de la que se reciben los contenidos. En este último tipo se encuentra el campus virtual.

Podemos clasificar los modelos de e-learning de dos formas:

e-learning puro o virtual: cuando la formación se realiza completamente a distancia con soporte de las TIC.

Blended learning: consiste en mezclar o completar la formación presencial con la formación a través de las TIC. Por ejemplo, dar un 30% de las aulas, o las aulas de recuperación de forma remota a través de Internet.



EJEMPLOS EN EL PERÚ

FUNDACION TELEFONICA (Educared).

La plataforma que ofrece cursos en línea se encuentra en España.

Usa Moodle como plataforma de e-learning.

Es parte de un portal educativo (EDUCARED).

CONVENIOS EDUCATIVOS. Ofrece plataforma para que instituciones generen los cursos.

Universidad San Martin De Porres
“Universidad virtual”

Moodle Joomla.

jueves, 16 de junio de 2011

E-SCM y MRP

E-SCM
CONCEPTO
La administración de redes de suministro (en ingles, Supply chain management, SCM) es el proceso de planificación, puesta en ejecución y control de las operaciones de la red de suministro con el propósito de satisfacer los necesidades del cliente con tanta eficacia como sea posible.
El éxito de una cadena electrónica de suministro depende de dos factores. Primero, todas las empresas deben considerar la colaboración con el resto de socios de la cadena como un factor prioritario, estratégico y obligatorio en su operativa. En segundo lugar, la visibilidad de la información a través de la cadena de suministro puede llegar a ser un sustitutivo de los inventarios, por lo que esta información debe ser gestionada como se gestionan hoy los inventarios: con políticas estrictas de disciplina y control diario.
CARACTERÍSTICAS.
·         Es una red dinámica: está en constante cambio debido al entorno donde opera.
·         Sincronización: significa asegurarse de que las secuencias de los eventos involucrados en la producción de bienes y su distribución a los clientes, sean óptimos para satisfacer a los clientes, minimizando los costos y maximizando las ganancias.
·         Costo: es relativamente alto; pero justifica notablemente su inversión al observar los resultados obtenidos con una buena gestión
·         Cubre el flujo de bienes desde el proveedor a través del fabricante y el distribuidor, hasta el usuario final.
·         Es una técnica que mira todos los enlaces en la cadena desde los proveedores de la materia prima, pasando por varios niveles de fabricación hasta el almacenaje y distribución al consumidor final. En este sentido, la gestión del flujo de bienes a través de los elementos distintos en la cadena, logísticas y transporte son los vistos como las variables más importantes para ganar ventajas competitivas.
·         Requiere que todos los componentes de la cadena de suministro se encuentren informados adecuadamente. En SCM, el enlace y los flujos de información entre varios miembros de la cadena de suministro son críticos para el rendimiento global. En este sentido, junto a los bienes circula por la cadena un flujo de información.
·         Se da la integración de procesos clave de negocio desde el usuario final, a través de proveedores originales que proporcionan productos, servicios e información que añade valor para los clientes implicados, lográndose con esto la optimización de procesos. Seguidamente se explican las áreas de ejecución de la gestión de la cadena de suministro o SCM


TIPOS.
Los programas para planeación: utilizan algoritmos avanzados para determinar la mejor manera de cumplir con una orden.
Programas para ejecución: Efectúan un seguimiento al estado físico de la mercancía, la administración de los materiales y la información financiera para ambas partes.
 
Algunas aplicaciones SCM están basadas en modelos de datos abiertos que permiten compartir información tanto al interior como al exterior de la empresa. El uso de información compartida brinda la posibilidad para mejorar la creación de productos, reducir los costos y permitirle a todos los miembros de la cadena de suministro manejar mejor los recursos actuales y planear las necesidades futuras.

MRP
CONCEPTO.
El MRP es un sistema para planear y programar los requerimientos de los materiales en el tiempo para las operaciones de producción finales que aparecen en el programa maestro de producción. También proporciona resultados, tales como las fechas límite para los componentes, las que posteriormente se utilizan para el control de taller. Una vez que estos productos del MRP están disponibles, permiten calcular los requerimientos de capacidad detallada para los centros de trabajo en el área de producción.
Es el sistema de planificación de materiales y gestión de stocks que responde a las preguntas de ¿qué?, ¿cuánto? y ¿cuándo? Se debe aprovisionarse de materiales.

CARACTERÍSTICAS.
·         Está orientado a los productos, debido a que planifica las necesidades de componente
·        Realiza un desglose del tiempo de las necesidades de componentes en función de los tiempos de suministro, estableciendo las fechas de emisión y entrega de pedidos.
·        Actúa de manera que cualquier cambio en las entradas, una vez introducidos, afecte todo el proceso en conjunto.
·        Integran las actividades de producción y compras.
·        Es una base de datos común, que debe ser utilizada por todas las áreas funcionales de la empresa.
·         Programan las adquisiciones a proveedores en función de la producción programada.


TIPOS.
·         Tipo I: Un sistema de control de inventarios. El sistema MRP tipo I es un sistema de control de  inventario que no toma en cuenta manufactura y órdenes de compra para las cantidades correctas en el tiempo oportuno para respaldar el programa maestro. Este sistema lanza órdenes para controlar los inventarios de productos en proceso y materias primas, mediante la  programación apropiada en tiempo de la colocación de órdenes. El sistema tipo I, sin embargo  no incluye la planeación de la capacidad.

·         Tipo II: Un sistema de control de producción de inventario. El sistema MRP tipo II es un sistema  de información utilizado para planear y controlar inventarios y capacidades de empresas  manufactureras. En el sistema tipo II, las órdenes que resultan del detalle de partes, se verifican  para determinar si se tiene disponible capacidad. Si no se tiene, se modifican ya sea la  capacidad o el programa maestro. El sistema tipo II tiene una vía de retroalimentación entre las  órdenes emitidas y el programa maestro para ajustarse a la capacidad disponible. Como  resultado, este tipo de sistema MRP recibe el nombre de sistema de circuito cerrado, controla tanto inventario como capacidad.

·         Tipo III: Un sistema de planeación de recursos de manufactura. El sistema MRP tipo III se utiliza  para planear y controlar todos los recursos de manufactura, inventarios, capacidad, recursos  monetarios, personal, instalaciones y equipos. En este caso el sistema de detalle de partes del  MRP también dirige todos los otros subsistemas de planeación de recursos de la compañía.

EJEMPLOS
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
ESAN, la principal escuela de negocios de Perú, implantó la Solución Acelerada SAP ERP como parte de la actualización de sus sistemas administrativos y en sólo 18 semanas entró en productivo. Para ello contó con un equipo conformado por especialistas de las áreas funcionales, administrativas y de sistemas de ESAN, consultores de KMPG y de SAP Andina y del Caribe Sucursal Perú.
Explica William Carchieri, Gerente del proyecto SAP, que eligieron esta solución para garantizar la gerencia efectiva del proyecto INFO 2000: “Queríamos contar con información financiera oportuna y tiempos de respuesta adecuados y lo obtuvimos con SAP, pues en poco tiempo de operatividad ya se han presentado cambios importantes en algunos procesos como el de matriculación estudiantil cuyo tiempo se ha reducido entre 3 y 5 veces, permitiendo esto una mejor atención a nuestros alumnos”.
Para Carchieri, dentro de los próximos pasos a seguir está utilizar a SAP como soporte tecnológico en el proceso de enseñanza en los diferentes programas educativos de ESAN y en el uso del comercio electrónico, así como también continuar con la construcción del Campus Virtual de ESAN.


GRUPO GLORIA
El de Grupo Gloria de Perú incorporó el sistema R/3 SAP 4.0 como solución en sus cuatro principales empresas. Con ello busca consolidar su posición en el mercado peruano.

“Teníamos la necesidad de mejorar sustancialmente el tratamiento y manejo de nuestra información, y de integrar de una manera ágil y segura los datos de todas las empresas del grupo, de modo que contáramos con información oportuna para la toma de decisiones a nivel corporativo. Así, entendimos lo que un sistema ERP significaría para el grupo, y cuáles serían los beneficios y el retorno de inversión en cuanto a mejoras en la gestión para nuestra empresa”, comenta Pilkington.
Según Francis Pilkington, hubo factores clave que determinaron la decisión por la solución de SAP: "Vimos que SAP ofrecía un producto más maduro, completo e integrado entre todas sus áreas funcionales, lo que era muy importante para un grupo tan grande y diversificado como Gloria. Influyó también el hecho de que SAP se está consolidando en el mercado nacional, y que cuenta con recursos humanos locales y una subsidiaria en Perú".
"Adicionalmente, observamos algunos ejemplos de instalaciones que habían realizado y que se estaban desarrollando óptimamente, y percibimos que SAP sigue una franca carrera de crecimiento, de constante inversión en investigación y desarrollo de sus productos.
Por último, vimos como ventaja que el sistema de SAP es muy difundido y aceptado por las empresas de consultoría de negocios, como es el caso de BCTS, empresa que también seleccionamos porque cuenta con personal debidamente entrenado, capacitado y certificado por SAP, lo que nos dio mucha seguridad".
El proyecto comenzó en su primera fase en julio de 1998 cuando se instalaron los procesos de negocio de finanzas y controlling en las cuatro principales empresas del grupo: Gloria S.A., Yura S.A., Cemento Sur S.A. y Racien S.A. Esta fase terminó con éxito en enero de 1999, y actualmente Gloria también se está beneficiando de los procesos de logística, ventas y distribución, producción y mantenimiento de planta muy importantes para la mayoría de las empresas industriales del grupo. Estos procesos de negocios se encuentran en productivo desde enero de 2000.
“Comenzamos por implementar los procesos de finanzas y contabilidad porque además de ser la columna vertebral de todas las operaciones, necesitábamos adaptar nuestros sistemas a uno que estuviese certificado para el año 2000.
Como el sistema ya está operativo, también se extenderá hacia algunas de las otras empresas más pequeñas de la corporación. El Grupo Gloria está conformado por ocho empresas de envergadura y uno de los mayores retos en este proyecto es integrar en el grupo, con el sistema de SAP, las operaciones que tienen en Bolivia.

miércoles, 18 de mayo de 2011

E- MARKETING

INTRODUCCIÓN:

Actualmente, el Internet ha venido a crear nuevas formas de comunicación e intercambio cultural y de ideas sin olvidar por supuesto la forma de realizar compras o hacer negocios.
La naturaleza interactiva de marketing online en términos de proporcionar una respuesta inmediata y las respuestas que permitan deducir, es una cualidad única del medio. ECRM marketing en Internet se considera a veces que tienen un alcance más amplio porque no sólo se refiere a Internet, correo electrónico, y los medios inalámbricos, sino que incluye la gestión de datos de los clientes digitales y gestión de las relaciones electrónicas ( ECRM ) y demás sistemas.
La comercialización del Internet incluye aspectos creativos y técnicos del internet como: diseño, desarrollo, publicidad y ventas.
El e-Marketing es una opción muy utilizada por las empresas para promocionar y difundir sus productos y servicios. El motivo es el bajo coste y la obtención de las preferencias de sus clientes.
La mercadotecnia en Internet es el estudio de las técnicas del uso de Internet para publicitar y vender productos y servicios. Incluye la publicidad por clic, los avisos en páginas web, los envíos de correo masivos, la mercadotecnia en buscadores (incluyendo la optimización en buscadores), la utilización de redes sociales y la mercadotecnia de bitácoras.
CARACTERISTICAS DE E-MARKETING


v  Trabaja con el contenido, bienes o servicios que usted ofrece.

v  Dependiendo del tipo de mercado que usted atiende habrán diversas estrategias de mercadeo electrónico.

v  La promoción tiene múltiples variantes, cada una de ellas dependerá de las variables existentes para ese momento en el mercado.

v  Generar el mayor volumen de tráfico es el objetivo de una campaña de promoción electrónica.

v  Al mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda aumentará el volumen de tráfico a su sitio.
TIPOS DE E-MARKETING

BANNERS
La Publicidad en banners es una de las formas mas antiguas de hacer publicidad en internet y funciona de una manera sencilla, se coloca una imagen (banner) en un lugar preponderante de una pagina web que tenga una considerable cantidad de trafico mensual para que tu banner sea exhibido ante todos los visitantes. Si el portal de internet tiene al menos 100,000 visitantes mensuales y al menos el 2% de los internautas están interesados en tu propuesta, tendrás 2,000 usuarios interesados en tus servicios cada mes que seran enviados a tu pagina web al hacer clic sobre tu banner.
Ventajas:

ü  Los intercambios de banners son gratis.

ü  Los precios de banners en portales de internet son accesibles para cualquier anunciante, pero podrían aumentar a medida que el portal sea más popular en internet.

ü  Tu banner estará expuesto el tiempo que desees.

ü  El diseño del banner no te costará mucho o quizá lo puedes hacer tu mismo si dominas un poco la PC.

ü  Las estadísticas de tu sitio web te permitirán cuantificar las visitas recibidas del portal o pagina web en donde coloques tus banners para medir su efectividad.

Desventajas:

Ø  No todos los visitantes del portal de internet estarán interesados en tu producto.

Ø  Si el portal tiene demasiados banners, los resultados serán menores debido a la competencia entre los diferentes banners por atraer la atención de todos los internautas.

POP UP Ó POP UNDER
Son ventanas que aparecen inesperadamente frente al usuario de internet sin permiso alguno, generalmente son mas pequeñas que la ventana de tu navegador para ser notadas mas facilmente y no suelen tener barras de desplazamiento y en ocasiones no tienen opciones ni para cerrarlas.


Ventajas:


ü  Cierto porcentaje de los usuarios de internet harán clic sobre los anuncios que aparezcan, que porcentaje?, realmente desconozco algún tipo de estadística comprobable al respecto.

ü  Los precios son económicos.

Desventajas:

Ø  Este tipo de publicidad perjudica tu marca en vez de beneficiarla por los aspectos negativos que la rodean.

Ø  La mayoría de los usuarios no son atraídos por este tipo de publicidad por considerarla intrusiva.

LOCAL GOOGLE Y GOOGLEMAPS
Esta nueva estrategia de Google es más que una excelente noticia para todas las empresas registradas en Local Google, ya que ahora también tendrán presencia en los resultados universales de Google dándoles una ventaja competitiva sin precedentes, aparecer en los primeros lugares de Google totalmente gratis.

Ventajas:

ü  Publicidad totalmente gratis.

ü  Estos resultados solo estaban apareciendo en los lugares donde local Google estaba disponible, pero ahora aparecen para todas las búsquedas de cualquier usuario del mundo.

ü  SI deseas que tu empresa aparezca en esta sección, solo debes registrarte en local business center

ü  Obtienes los primeros lugares en Google

Desventajas:


Ø  No está disponible en todos los países del mundo. Hasta este principio del 2009, solo Brasil, Chile y España son los únicos países de Iberoamérica que tienen esta posibilidad.

REDES SOCIALES


Las redes sociales son uno de los fenómenos de mayor crecimiento en internet debido a todos los servicios gratuitos, utilidades y entretenimiento que proporcionan, el simple hecho de no tener costo es lo más atractivo, pero las herramientas que proporcionan para crear tu propio espacio en la red como subir fotografías, música, videos e intercambiar y compartir tus ideas con la comunidad más grande del planeta y tus amigos, es el otro atractivo más interesante.
Ventajas:

ü  La publicidad puede ser segmentada a niveles muy altos.

ü  Utilizas las redes sociales mas grandes del planeta.

ü  Los costos basados en pago por clic te permiten asignar un presupuesto que no lastime tu economía.

ü  Puedes promocionar tu pagina web, un video, o tu canal en YouTube.

Desventajas:


Ø  Estas redes sociales son dominadas por gente relativamente joven, por lo que si quisieras llegar por ejemplo a ejecutivos de alto nivel o ciertas empresas, no son los medios adecuados para tu estrategia.

Ø  En la publicidad de pago por clic, los motores de búsqueda tienen una penetración que va del 10% al 15%, es decir, de cada 100 usuarios, solo el 10 ó 15 hacen clic sobre los anuncios, en las redes sociales, el porcentaje debe andar sobre los mismos porcentajes o un poco más alto.

ANUNCIOS CLASIFICADOS GRATIS EN PORTALES DE INTERNET


Estos anuncios generalmente son cortos, pueden llevar fotografías, información de contacto y hasta un enlace hacia tu página web. En internet existen cientos de portales que se dedican a publicar anuncios clasificados gratis, al haber sitios con una gran cantidad de contenido, los motores de búsqueda suelen darles más importancia. Por esta sencilla razón, muchos de estos anuncios clasificados aparecen en los primeros lugares de los buscadores.

Ventajas:


ü  No cuesta nada.

ü  El anuncio clasificado es sumamente fácil de publicar.

ü  Los portales de anuncios clasificados gratis reciben una enorme cantidad de tráfico que podría estar interesado en tus servicios.

ü  Tu anuncio podrá aparecer en una buena posición en los buscadores.

ü  No necesitas tener una página de internet para publicarlos.

Desventajas:

Ø  Algunos portales publican tu anuncio solo por cierto tiempo.

Ø  Algunas secciones pueden tener demasiada competencia haciendo que tu anuncio no aparezca por ningún lado.

Ø  En alguna ocasion tu anuncio podría no ser publicado.

ENVIO MASIVO DE CORREOS ELECTRONICOS


El principal objetivo de la publicidad por correo electronico, es el establecer un vinculo de comunicación entre tu empresa y tus clientes actuales o potenciales, y no el saturar sus cuentas de correo electronico con SPAM diariamente. El saber aplicar correctamente esta estrategia es muy util, puedes segmentar, cuantificar, administrar y diseñar entre otras cosas tus correos electronicos, y si lo haces de una manera ordenada y sin abusos, tienes una gran respuesta, sobre todo si ya tienes una buena base de clientes a los que les interesa estar recibiendo tu informacion a cerca de nuevos productos, servicios o promociones.

Ventajas:

ü  Los precios de los sistemas automatizados son muy accesibles.

ü  Tienes acceso a estadísticas que te permiten monitorear tu campaña de correo electrónico para ver cuántas personas lo recibieron, cuantas lo abrieron, ver en que enlaces hicieron clic, o ver si se suscribieron a tus listas de correo para seguir recibiendo tu información.

ü  Te permiten diseñar de forma profesional tus e-mails, ya que cuentan con cientos de “Templates”, es decir, diseños predefinidos que puedes modificar a tu entera satisfacción.

ü  Puedes enviar a tus clientes desde una encuesta, un articulo con información relevante o darles acceso total a tu sitio de Internet.
Desventajas:

Ø  Los filtros antispam pueden bloquear los correos electronicos la primera vez que son enviados.

Ø  El abuso individuo por enviar SPAM ha deteriorado la imagen del uso de correos electrónicos para fines comerciales.

VIDEO EN INTERNET


Existen varios sitios en la web que nos permiten subir videos, compartirlos y promoverlos a todo lo ancho de la red, pero sin duda hay uno que sobresale por encima de todos desde sus inicios a finales del 2005 y se llama YouTube.com, fue tal su exito que en menos de 1 año, (octubre del 2006) fue comprado por Google por la cantidad de $ 1,650 millones de dolares.

Ventajas:

ü  Un video captura por completo la atencion del usuario cuando esta bien realizado.

ü  El mensaje es absorbido mas rapido y mejor por el espectador.

ü  La reputacion de tu marca o producto tendra una mayor credibilidad.

ü  Los videos son archivos muy grandes y consumen muy rápidamente tu ancho de banda, al subirlos a un portal de videos, ellos absorben este ancho de banda permitiéndote ahorrar dinero por consumo excesivo en tu cuenta de hosting.

ü  Los sitios para compartir videos son sumamente concurridos, de tal forma que siempre habra espectadores para tus videos.

ü  Hay diferentes estrategias para promover tus videos.

ü  Un buen video puede generar por si solo una excelente campaña de marketing viral, pues los usuarios comenzaran a utilizarlo en sus paginas web y a propagar tu mensaje por toda la red.

Desventajas:

Ø  Los precios por la realización de un buen Video no están al alcance de cualquier anunciante.

Ø  Si el video no está bien hecho, va a perjudicar tu imagen en vez de beneficiarla.
La calidad del sonido en los videos no es estéreo, y la alta resolución es todavía un problema.

Ø  Hacer un buen video lleva semanas o hasta meses, así que tendrás que esperar todo ese tiempo antes de echar a andar tu estrategia.

PAGO POR CLICK


Es el medio de publicidad más utilizado actualmente debido a su gran flexibilidad. Todos los motores de búsqueda tienen su propio sistema de publicidad de pago por clic y también hay compañías independientes que lo manejan. Funciona así: Cuando buscamos información en internet, los motores de búsqueda nos regresan los resultados asociados a la búsqueda, y aunados a estos pueden aparecer anuncios publicitarios relacionados al tema de la búsqueda en la sección lateral llamada enlaces patrocinados. Si el usuario hace clic sobre tu anuncio, será enviado a la página web que especifiques, se hará un cargo por cada clic y se descontará de tu saldo hasta que este se agote.
Ventajas:

ü  Tienes acceso inmediato para aparecer en los enlaces patrocinados.

ü  Las estadísticas a las cuales tienes acceso te permiten corregir el rumbo de tu campaña de publicidad y saber que anuncios y palabras clave están teniendo un mejor desempeño.

ü  Puedes dirigir tu campaña de publicidad al segmento de mercado que más te interese, ya sea por ciudad, país, idioma o cierta región geográfica.

ü  Puedes tener diferentes anuncios y alternarlos para ver cuál es el que te da el mejor rendimiento.

Desventajas:

Ø  Los usuarios de internet prefieren hacer clic sobre los resultados naturales que sobre los enlaces patrocinados. Aproximadamente el 15% de los usuarios hacen clic sobre la publicidad de pago por clic.

Ø  Debido a que algunas palabras clave tienen más demanda que otras, cada clic puede tener un costo diferente, y si no sabes administrar tu inversión, esta se puede acabar más rápidamente.

Ø  No es un sistema sencillo, tienes que saber cómo funciona antes de empezar a usarlo o contratar un asesor que te ayude a obtener resultados rápidamente.



MARKETING DIGITAL INTEGRADO CON GOOGLE 3D

marketing digital
Notable es la nueva campaña interactiva de Fiat que lanzaron en interactive para su modelo 500C! Sólo pones tu dirección, y a través de una integración con Google Maps 3D te hace simular conducir por tu propio barrio.

Realmente ayuda a construir viralidad, a "sentir el auto" y ayudar a construir una experiencia preliminar a la prueba del auto. Velo
aquí.

Vale la pena verla, y entender cómo las marcas están explorando en el marketing digital nuevos formatos para simular pruebas de producto y crear expectación.